El Presidente Iván Duque Márquez invitó este martes a Israel a unirse en la protección del medio ambiente, usando la tecnología y la innovación, en un concepto que ha definido como sostechnibilidad y con el cual se puede monitorear y vigilar el cumplimiento de las ambiciosas metas para enfrentar el impacto del cambio climático.
En desarrollo de su visita a Israel, en la que inauguró la primera oficina de innovación de Colombia en el exterior, el Mandatario extendió la invitación en un panel de expertos organizado en el Start-Up Nation Central, una organización independiente sin ánimo de lucro que tiende puentes hacia la innovación, conectando a líderes empresariales, gubernamentales y de organizaciones no gubernamentales de todo el mundo con la innovación israelí.
“Invitamos a Israel a que nos ayude y que lo hagamos conjuntamente, y si vamos a declarar como área protegida el 30% del territorio, necesitamos tecnología para el seguimiento, monitoreo y vigilancia, y monetizar estas policitas en le mercado de carbono. Si Israel decide apoyar la conservación de un área tan grande como Israel, eso le puede ayudar a acelerar la ambición de este país de ser carbono negativo”, indicó el Jefe de Estado.
Start-Up Nation Central ofrece a los innovadores israelíes acceso a mercados de alto potencial y anteriormente inaccesibles, a través de compromisos empresariales altamente personalizados, y a través de Start-Up Nation Finder, una plataforma online fácil de usar, actualizada y gratuita para descubrir y conectar con los miles de innovadores relevantes.
Colombia ha sido calificada como el quinto país más innovador de América Latina, y el tercero más emprendedor de América Latina.
Bogotá, Medellín y Cali han sido incluidas entre las 20 mejores ciudades para desarrollar el ecosistema de emprendimiento, según el Global Startup Ecosystem Index 2021.