Debemos evitar que haya una regresión a las prácticas brutales e ilegales que eran la característica habitual del gobierno de los talibanes en los años noventa”.
Así lo afirmó la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez durante su intervención en el evento “Salvaguardando los logros de 20 años de compromiso internacional en Afganistán: cómo seguir apoyando el futuro de las mujeres y niñas afganas y su acceso a la educación”, organizado este martes por las Misiones Permanentes de Colombia, Canadá, Italia, México, Países Bajos, Suecia, ONU Mujeres y UNICEF.
Durante su participación en el evento, se refirió a las cartas dirigidas al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y al Secretario General el pasado 10 de septiembre, donde junto a 12 altas funcionarias del mundo enviaron un mensaje claro para los talibanes: “el mundo no tolerará la vuelta a las aborrecibles prácticas de discriminación y negación de derechos que caracterizaron sus acciones en el pasado”.
Así mismo, la alta funcionaria reiteró el llamado al sistema de las Naciones Unidas a instar a todas las fuerzas en Afganistán a comprometerse con la protección eficaz de los derechos de las mujeres.
Igualmente, hizo énfasis en la propuesta de que el Secretario General cree un plan y un mecanismo de presentación de informes liderado por ONU Mujeres de la mano con las demás agencias pertinentes de Naciones Unidas, el cual permita hacer un seguimiento a la situación de derechos de las mujeres y niñas en Afganistán.
Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez abogó por la protección de los derechos de las mujeres y niñas en Afganistán
>> Todas las Noticias >> Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez abogó por la protección de los derechos de las mujeres y niñas en Afganistán